HISTORIA

2021

Este año fue un punto de inflexión para la empresa ya que logró resultados positivos, récord de los últimos años, mejoró su posición financiera y consolidó su patrimonio.

2020

En un año signado por la pandemia mundial de COVID-19, la empresa pudo llevar adelante su operación con la aplicación de protocolos sanitarios. En el ejercicio se pudo revertir la tendencia de resultados negativos de años anteriores.

2019

Durante el año se firmó un acuerdo con la empresa Soltec (líder internacional en proyectos de energías renovables) como proveedores exclusivos de perfiles y tubos de gran diámetro. Esta operación superó las 3.500 toneladas.

2018

La compañía se consolidó como uno de los principales proveedores de tubos de gran diámetro para estructuras de proyectos solares, enmarcados dentro de un ambicioso programa nacional de desarrollo de energías renovables.

2017

En el primer semestre comenzó la fabricación y comercialización de productos del “Proyecto Tubos Grandes” con excelente aceptación en el mercado.

2016

La compañía continuó la inversión en el “Proyecto Tubos Grandes”, aún en un año donde las medidas económicas tomadas por el nuevo Gobierno generaron una caída en el consumo interno.

2015

Se iniciaron las obras y contrataron las compras de maquinarias del denominado “Proyecto Tubos Grandes”, la mayor inversión de la compañía en los últimos 50 años. Con relación a la filial Steel House do Brasil, se decidió discontinuar las operaciones comerciales debido a la devaluación de la moneda que tornó antieconómico las exportaciones desde Argentina.

2014

Con la aprobación del proyecto de inversión por 10.7 MMUS$, financiado a través del Crédito del Bicentenario, la empresa comenzó su expansión de la planta de tubos y cañerías.

2013

La compañía mejoró significativamente su resultado operacional y obtiene resultados positivos. En el mes de septiembre 2013 Tubos Argentinos S.A. aprueba un aumento de capital por parte de sus accionistas INTASA SA y Novacero SA por MUS$ 6.200 el cual quedó íntegramente pagado al 31/12/2013.

2012

Se produce un estancamiento en el crecimiento económico de Argentina y el sector donde opera Tubos Argentinos tuvo una caída de mercado del orden del 17%.

2011 - 2002

2011

Importante aumento de ventas físicas de 24,8% y disminución de 29,7% de la utilidad del ejercicio.

2010

Inicio de las operaciones de STEEL HOUSE DO BRASIL COMERCIO LIMITADA, empresa controlada por Tubos Argentinos S.A. y por Intasa S.A., con sede en la ciudad de Porto Alegre (Río Grande do Sul). Esta sociedad, la primera inversión del Grupo CAP en Brasil, comercializa perfiles galvanizados para la construcción en seco, que son importados desde TUBOS ARGENTINOS S.A., bajo normas brasileñas y con las correspondientes certificaciones locales

2009

En el segundo semestre de este año se aprueba la constitución de STEEL HOUSE DO BRASIL, sociedad que en una primera etapa comercializará la línea de perfiles galvanizados para la construcción en seco en el mercado brasileño.

2008

La compañía obtiene las utilidades mas altas desde su inicio en el año 2002, las que alcanzaron a US$ 2,5 millones, permitiendo por segundo año consecutivo del reparto de dividendos a sus accionistas.

2007

Por primera vez desde su inicio, la compañía obtiene utilidades en el ejercicio financiero las que alcanzan a US$ 700.000, permitiendo el reparto de dividendos a sus accionistas. Durante el año 2007 bajo el marco de la reorganización empresarial, se procede a la fusión de las sociedades TUBOS ARGENTINOS S.A. y COSELAVA S.A.

2006

En el mes de julio, el directorio de la sociedad aprueba la capitalización de US$4.700.000 de la cuenta por cobrar que la sociedad mantiene con su filial Tubos Argentinos S.A.

2005

La filial Coselava S.A. da inicio a la producción industrial de perfiles galvanizados, para lo cual realiza una inversión de US$ 600.000 en una moderna perfiladora Bradbury, siendo esta, la primera inversión mayor efectuada desde la crisis del año 2001, permitiendo el satisfactorio desarrollo de modernos productos de acero en el mercado local Argentino con la marca “Steel House”.

2004

En el mes de mayo, el directorio de la sociedad aprueba la capitalización de US$7.700.000 de la cuenta por cobrar que la sociedad mantiene, desde su inicio, con su filial Tubos Argentinos S.A.

2003

La sociedad ha sido inscrita en el Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros con el No.804 y la Bolsa de Comercio de Santiago. En julio de este año comienza la cotización bursátil de sus acciones.

2002

En Junta Extraordinaria de Accionistas de CINTAC S.A. de fecha 27.09.2002 se aprueba la división de esa compañía en dos sociedades anónimas. Una de estas sociedades será la continuadora legal de “CINTAC S.A.”, conservará su nombre y rut y, la otra será una nueva sociedad que se constituirá bajo el nombre de “INTASA S.A.”.